NOVEDADES LABORAL MARZO 2009 Desde Círculo Gacela, resumimos las mejoras aprobadas gubernamentalmente para el mantenimiento del empleo en caso de expedientes de regulación de empleo, entre lo más importante se encuentra:
- Los trabajadores que se vean implicados en un ERE no perderán ningún derecho en sus prestaciones por desempleo.
- Habrá bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social durante situaciones de desempleo derivadas de EREs temporales.
- Se mantendrán vigentes los convenios con la Seguridad Social derivados de EREs.
Además se implantan nuevas medidas para el fomento del empleo:
* Bonificaciones por la contratación indefinida de trabajadores beneficiarios de las prestaciones por desempleo. Afecta a contratos indefinidos celebrados hasta 31 de diciembre de 2009, siempre que se contrate a personas desempleadas beneficiarias de prestaciones o subsidios de desempleo. El importe de la bonificación es del 100% de la cuota empresarial de la seguridad social por contingencias comunes con el límite de la cuantía bruta de la prestación o subsidio. El plazo máximo establecido de esta bonificación es 3 años. Esta bonificación también afecta a contratos a tiempo parcial, y la cuantía va en proporción a la jornada laboral. Lo que sí es importante destacar es que hay que mantener el contrato durante un año desde la fecha de inicio del contrato, y que en caso de no hacerlo, habrá que devolver las bonificaciones aplicadas. Además esta bonificación es incompatible con cualquier otra que la empresa pudiera aplicarse, y en el momento de la contratación tendría que elegir la que quisiera aplicar. Otras medidas a reseñar son: - Mayor agilidad en el cobro del subsidio. - Refuerzo de Servicios Públicos de Empleo.
Todas estas medidas se encuentran publicadas en el Real Decreto-Ley 2/2009 de 6 de Marzo.
Desde Círculo Gacela queremos incidir en que para empresas que se vean afectadas de una manera más intensa por la crisis económica, y que en un momento determinado no puedan hacer frente al pago de los seguros sociales, la Seguridad Social flexibilizará la concesión de aplazamientos y sobre todo la ampliación de plazos, favoreciendo de este modo las concesiones de los mismos. Requisito: compromiso por parte del empresario de mantener el empleo existente. Comunicaremos cualquier noticia o avance relacionado con este tema, de interés empresarial, en cuanto tengamos conocimiento de ellas. Fuente: Círculo Gacela
|